Lista de políticas activas
Nombre | Tipo | Consentimiento del usuario |
---|---|---|
Reglamento de Uso y Política de Privacidad | Política de sitio | Todos los usuarios |
Resumen
REGLAMENTO DE USO Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Política completa
1. REGLAS DE USOLa Banca de Quinielas de Montevideo pone a su disposición las reglas que regulan el uso del servicio de la plataforma educativa.
1.1. ACEPTACIÓN DE NORMAS
a. Al acceder al servicio el usuario expresa la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las reglas contenidas en el presente documento; comprometiéndose a cumplirlas y siendo responsable sobre ellas.
La calidad de Administrador en la plataforma no implica ningún compromiso ni obligación de índole laboral, civil y/o comercial entre las partes, siendo estas partes absolutamente independientes, y por lo tanto responsables exclusivos de sus acciones u omisiones.
El ingreso de los datos requeridos para acceder a una cuenta, supone que el Usuario acepta las condiciones particulares correspondientes a los Servicios, así como los presentes Términos de Uso y Política de Privacidad. Los Usuarios no tendrán obligación de ingresar sus datos, sin embargo, los datos serán necesarios para acceder a los Servicios ofrecidos.
b. La Banca de Quinielas de Montevideo se reserva el derecho a realizar actualizaciones y/o modificaciones, en cualquier momento y con previo aviso, en la presentación, configuración y contenido del servicio, así como también en las condiciones requeridas.
1.2. DEFINICIÓN
a. El Objetivo Educativo general. El objetivo de La Banca de Quinielas de Montevideo es proporcionar a sus clientes y Usuarios una plataforma virtual que brinde soporte a las actividades formativas para el proceso de enseñanza y aprendizaje.
b. La plataforma Educativa se proclama como una plataforma de aprendizaje en línea donde el docente y alumnos podrán participar en los diferentes cursos en los que estén matriculados
c. Entorno colaborativo, posibilita la gestión interactiva y colaborativa de contenidos por parte de distintos Usuarios de un mismo curso, favorece el trabajo en grupos.
1.3. ACCESO Y UTILIZACIÓN
a. Creación del entorno virtual. Para utilizar el entorno el docente deberá solicitar el espacio respectivo Administrador/es del sistema.
b. Utilización. La Habilitación de un curso en la plataforma es exclusivamente para cursos regulares aprobados por el/los Administrador/es del sistema.
El acceso a un curso regulado en la plataforma será por el período asignado por el Docente o Administrador para dicho curso, luego de este período se procederá a restringir el acceso de los Usuarios y a eliminar la información que se encuentra almacenada en dicho espacio y el acceso de curso de capacitación o curso de extensión o diplomado será por el periodo de duración de estas.
Creador de curso: Persona designada para la creación de un curso en la plataforma.
Docente: Profesor o profesora, que sea responsable de un curso regular o de capacitación.
Alumno : Es la persona que se encuentre autorizada para participar del curso o capacitación. El alumno no podrá crear un curso, la publicación de los contenidos por parte de este será siempre supervisada por el docente.
Tanto el/los Administrador/es, Docente/s y Alumno/s son conjuntamente Usuarios de la plataforma (en adelante Usuarios).
El Usuario se compromete a proteger y a no transferir las claves que se le asignen (o que defina el propio usuario) para acceder a la plataforma, y a no compartir las mismas con terceras personas. En caso de incumplimiento, el sistema detectará automáticamente un uso inadecuado y bloqueará el acceso
d. El docente posee los permisos necesarios para poder determinar las opciones relacionadas con la configuración del curso asignado con independencia del resto de cursos que se encuentra en la plataforma. La configuración afectará a su gestión y funcionamiento, mas no de los comentarios enviados por los alumnos a los foros y chat, así como tampoco al resto de los contenidos.
e. El acceso a la plataforma solo será mediante una debida autentificación de los Usuarios.
f. El Usuario se compromete a respetar el sistema de hardware y software que soporta el servicio y no transgredir los protocolos de seguridad.
g. Está totalmente prohibida la publicación de contenidos o enlaces comerciales, publicitarios, promocionales, así como cartas cadena.
h. Está totalmente prohibida la publicación de contenidos inadecuados. Contenidos que no cumplan con los principios de la moral, fines o reglamento aplicables.
j. El Alumno acepta y reconoce que toda la información, tecnología, datos, especificaciones y en general, todos los aspectos derivados de los cursos y/o herramientas proporcionados por el Administrador, son una propiedad valiosa del Administrador y/o de los propietarios de sus derechos de explotación comercial y de investigación y que en tal virtud, la divulgación de cualquiera de los aspectos a los cuales tendrá acceso El(la) alumno(a) a través de los cursos y /o herramientas disminuiría y afectaría gravemente los derechos del Administrador, motivo por el cual reconoce que todos los derechos sobre el contenido de dicha información pertenecen al Administrador y que la licencia de su reproducción para uso en el curso que recibirá, son de exclusiva propiedad del Administrador y que bajo ninguna circunstancia entenderán como otorgado o conferido algún derecho o licencia sobre ella.
En términos de lo señalado, el Administrador otorgará al alumno(a) el material con la característica de ser para uso personal e intransferible, no se permite compartirlo con terceros, es solo para el uso en el curso que Él (la) alumno (a) recibirá y que no está permitida su reproducción parcial o total.
El Alumno se compromete a:
No acceder a datos restringidos o a intentar violar las restricciones de seguridad para llegar a ellos. No divulgar información acerca de la detección de vulnerabilidades encontradas en las aplicaciones sin la comunicación y aceptación expresa de LA BANCA.
Propiedad Intelectual
Las marcas, avisos, nombres comerciales, frases de propaganda, dibujos, diseños, logotipos, textos, etc. que aparecen en las aplicaciones son propiedad de LA BANCA excepto cuando se declare lo contrario.
1.4 INFORMACIÓN CONFIDENCIAL
Asimismo, el docente se obliga a tomar todas las medidas necesarias a fin de minimizar el riesgo de la divulgación de la Información Confidencial, y a adoptar las medidas necesarias para un almacenamiento adecuado y seguro de dicha información.
No utilizará el docente para fines que no fueran aquellos indicados por LA BANCA y/o sus empresas vinculadas cualquier secreto comercial o Información Confidencial relacionada con éstos, de manera tal que sólo podré utilizar la información confidencial en el ámbito de la relación que los vincula y en beneficio de LA BANCA y/o demás empresas vinculadas.
Las restricciones establecidas en las disposiciones precedentes dejarán de ser aplicables en el supuesto que dicha Información Confidencial tomara estado público
Todos los memorándums, notas, listado de clientes, proveedores y empleados, correspondencia, documentos, computadoras y otros discos y cintas, listados de datos, códigos, diseños y dibujos, y otros documentos y material de cualquier naturaleza y todo otro documento confidencial, que hayan sido clasificados como tal o no (y todas las copias de los mismos)
Las obligaciones asumidas en este instrumento se extienden al personal/ o terceros proveedores que utilice para el cumplimiento del contrato que los vincula
El incumplimiento de las obligaciones asumidas, genera la obligación de indemnizar a LA BANCA por los daños y perjuicios ocasionados, sin perjuicio de la extinción de la relación contractual.